ColombiAndo logo
ColombiAndo logo

Colombiando somos todos

Nuestra historia

Si queremos proponer, debemos entender. Si queremos proponer, debemos entender. Por eso, Investigando propone un modelo de investigación - acción participativa. Como profesoras buscamos vivir y comprender lo que realmente sucede dentro del aula rural multigrado y caracterizar estos espacios. Actualmente existe un déficit de información accesible, clara y útil que defina cuáles son los factores habilitantes, barreras, necesidad de docentes y apoyo profesional. Este proceso lo hacemos en tres escalas diferentes:

Colombiando 1

2022

Comienzos

Comenzamos cuatro profesoras trabajando en un mismo colegio. Surge la pregunta ¿qué está pasando en la educación rural?

Colombiando 2

2022

Queríamos entender

Viajamos al Carmen de Viborál queriendo entender las dinámicas de la educación en primera infancia en la ruralidad. La desigualdad en Colombia comienza desde la primera infancia.

Colombiando 3

2023

Primer piloto

Queriendo conectar las diferentes ludotecas y tener mayor alcance surge Leonor, la mula itinerante.

Colombiando 4

2023

Queríamos conectar

Comenzamos con vacaciones recreativas para diferentes escuelas en el Cañón del Río Santo Domingo y creando ludotecas en las escuelas.

Colombiando 5

2023

Los primeros aliados

Van llegando diferentes aliados para ir ejecutando los diferentes proyectos: J&J, Sanofi, Colegio Los Nogales

Colombiando 6

2024

Centro de Aprendizaje

Tras conversaciones con la comunidad surge la idea de un centro de aprendizaje. Comienza el diseño participativo de La Casa de Leonor.

Colombiando 7

2024

Comienzo de Investigando

Queriendo realmente entender el reto de la educación rural multigrado, comienza una etapa de investigación: Investigando.